Datos al servicio de los territorios y de la administración pública: una conversación con Pedro Sarmento
Descubra cómo las Plataformas de Gestión Urbana pueden fomentar decisiones públicas más informadas y promover la cohesión territorial.

Pedro Sarmento es Business Analyst en la AMA – Agencia para la Modernización Administrativa, donde desempeña un papel clave en la implementación de la Estrategia Nacional de Territorios Inteligentes (ENTI). Su experiencia combina conocimientos técnicos y estratégicos, adquiridos en funciones anteriores como investigador en NOVA Cidade – Urban Analytics Lab y como profesor invitado en la NOVA IMS, en las áreas de inteligencia geoespacial y análisis urbano.
En esta conversación, realizada en el marco de la III Conferencia Internacional de Políticas Públicas y Ciencia de Datos, Pedro Sarmento comparte su visión sobre el papel de los datos en el desarrollo de ciudades y territorios más inteligentes y cohesionados. La entrevista destaca el potencial de las Plataformas de Gestión Urbana para integrar datos, contribuyendo así a la creación de servicios públicos más eficientes y centrados en las necesidades de los ciudadanos.
“Las Plataformas de Gestión Urbana permiten integrar datos de todos estos verticales y ofrecen una visión transversal de la información, que puede utilizarse posteriormente para proporcionar una visión global de todo el territorio (...)”

Pedro Sarmento
Business Analyst en la AMA (Agencia para la Modernización Administrativa)
UW: Según su experiencia en la AMA – Agencia para la Modernización Administrativa, ¿de qué manera pueden utilizarse los datos para apoyar la toma de decisiones en contextos gubernamentales?
PS: Los datos pueden utilizarse ampliamente en contextos gubernamentales. El gran desafío – bueno, en realidad hay varios – es entender exactamente cuál es el problema principal y la pregunta que se quiere responder con esos datos. Y después, cómo vamos a acceder a ellos: ¿qué plataformas vamos a utilizar? ¿En qué formatos vamos a consumir esos datos para poder generar inteligencia y conocimiento, de forma que podamos responder a las necesidades de un área de gobierno, ya sea de la administración pública local o de la administración central?
UW: ¿Qué papel atribuye a las Plataformas de Gestión Urbana en la promoción de la cohesión digital y territorial?
PS: Las Plataformas de Gestión Urbana tienen una gran virtud. En el pasado, lo que ocurría era que los Municipios gestionaban sus datos en silos, es decir, en distintos sistemas de información que respondían a necesidades muy específicas, como el medio ambiente, la energía o el agua. Las Plataformas de Gestión Urbana permiten integrar datos de todos estos verticales y ofrecen una visión transversal de la información, que puede utilizarse posteriormente para proporcionar una visión global del territorio, desarrollar casos de uso y resolver cuestiones muy concretas. Al final del día, esto contribuye a la creación de servicios públicos útiles para el ciudadano.
UW: ¿Qué visión tiene para el futuro de la Administración Pública en Portugal en lo que respecta al uso de datos y tecnologías para el desarrollo de ciudades y territorios?
PS:El gran reto es contar con datos y servicios de intercambio de datos que puedan ser compartidos por toda la administración pública, tanto central como local, y entre distintas áreas de gobierno. Hasta ahora, lo que hemos observado es que los municipios necesitan datos de la administración central, y viceversa. Lo que la AMA pretende con la Estrategia Nacional de Territorios Inteligentes y con diversas iniciativas – como la creación del sistema de datos para los territorios inteligentes – es establecer un ecosistema de intercambio de datos que permita ese acceso de los municipios a los datos de la administración central y viceversa, para que puedan responder adecuadamente a las necesidades de cada una de estas entidades.
Portal Público
Inclui funcionalidades que proporcionam uma experiência interativa e transparente, promovendo a participação cidadã, tais como:
▪︎ Visualização do estado da cidade em tempo real
▪︎ Inquéritos à população
▪︎ Interação com os cidadãos (Reporte de Ocorrências)
▪︎ Capacidade de integração com outros serviços do território
▪︎ Formulário de contacto
Inteligência Artificial
Potencia a acessibilidade e a análise avançada de dados, permitindo uma interação mais intuitiva, através de:
▪︎ Chatbot de apoio à compreensão dos dados
▪︎ Criação de novas visualizações com base em dados armazenados no Data Lake
▪︎ Capacidade de envio das visualizações por email
▪︎ Integração com LLM
▪︎ Integração nativa na plataforma
▪︎ Capacidade de instalação on-prem e em cloud
Portal de Dados Abertos
Promove a transparência e a inovação através das suas funcionalidades, incluindo:
▪︎ Disponibilização de dados abertos à população
▪︎ Criação de ecossistema de Open Data
▪︎ Plug-ins de rápida visualização
▪︎ Criação de ecossistema de inovação
▪︎ Federado com a Plataforma de Gestão Urbana
Aplicação do Cidadão
Oferece aos cidadãos um acesso prático e intuitivo a informações em tempo real sobre a cidade, permitindo uma participação ativa na gestão urbana, através de:
▪︎ Inquéritos à população
▪︎ Interação com os cidadãos
▪︎ Formulário de contacto
▪︎ Reporte de Ocorrências
▪︎ Federado com a Plataforma de Gestão Urbana
Citizen App
Offers citizens practical and intuitive access to real-time city information, enabling active participation in urban management through:
▪︎ Public surveys
▪︎ Citizen interaction
▪︎ Contact form
▪︎ Incident reporting
▪︎ Federated with the Urban Management Platform
Open Data Portal
Promotes transparency and innovation through functionalities including:
▪︎ Open data availability for the public
▪︎ Development of an Open Data ecosystem
▪︎ Quick visualisation plug-ins
▪︎ Creation of an innovation ecosystem
▪︎ Federated with the Urban Management Platform
Aplicación del Ciudadano
Ofrece a los ciudadanos un acceso práctico y intuitivo a información en tiempo real sobre la ciudad, lo que les permite participar activamente en la gestión urbana a través de:
▪︎ Encuestas a la población
▪︎ Interacción con los ciudadanos
▪︎ Formulario de contacto
▪︎ Notificación de Incidencias
▪︎ Federado con la Plataforma de Gestión Urbana
Artificial Intelligence
Enhances accessibility and advanced data analysis, enabling more intuitive interaction through:
▪︎ Chatbot support for data comprehension
▪︎ Creation of new visualisations based on stored Data Lake information
▪︎ Ability to send visualisations via email
▪︎ Integration with LLM
▪︎ Native platform integration
▪︎ On-premise and cloud deployment options
Public Portal
Includes features that provide an interactive and transparent experience, promoting citizen engagement, such as:
▪︎ Real-time city status visualisation
▪︎ Public surveys
▪︎ Citizen interaction (Incident Reporting)
▪︎ Integration with other territorial services
▪︎ Contact form
Portal de Datos Abiertos
Promueve la transparencia y la innovación mediante funciones entre las que se incluyen:
▪︎ Acceso a datos abiertos para la población
▪︎ Creación de un ecosistema de Open Data
▪︎ Plug-ins para visualización rápida
▪︎ Creación de un ecosistema de innovación
▪︎ Federado con la Plataforma de Gestión Urbana
Portal Público
Incluye funcionalidades que proporcionan una experiencia interactiva y transparente, promoviendo la participación ciudadana, tales como:
▪︎ Visualización en tiempo real del estado de la ciudad
▪︎ Encuestas a la población
▪︎ Interacción con los ciudadanos (Notificación de Incidencias)
▪︎ Capacidad de integración con otros servicios del territorio
▪︎ Formulario de contacto
Inteligencia Artificial
Potencia la accesibilidad y el análisis avanzado de datos, lo que permite una interacción más intuitiva mediante:
▪︎ Chatbot de apoyo para la comprensión de los datos
▪︎ Creación de nuevas visualizaciones basadas en datos almacenados en Data Lake
▪︎ Envío de visualizaciones por correo electrónico
▪︎ Integración con LLM
▪︎ Integración nativa en la plataforma
▪︎ Capacidad de instalación on-premise y en la cloud
Receba a brochura da Plataforma de Gestão Urbana
Fique a conhecer as funcionalidades e componentes que ajudam a gerir os territórios de forma mais inteligente. Preencha o formulário epara receber a brochura por e-mail.